Uno de los proyectos musicales en los que estoy embarcada últimamente es este, Boleros, un espectáculo en el que tengo el placer de compartir escenario con el gran Sergio Sanz, acompañados al piano por Pablo Contreras.
Conocí a Sergio hace unos cinco años. Me pareció una persona muy entregada a su vida musical y con unas enormes ganas de aprender. Asistió a muchos de los talleres que impartí y/o producí en esa época y en cada uno de ellos me sorprendía su constancia y tenacidad por mejorar como cantante y como profesor.
Pasado el tiempo, como buen emprendedor que es, me propuso organizar un ciclo de talleres en relación con la voz y así nació nuestro proyecto “Cantadores y Cantantes 360º” y casi casi a la vez, me propuso el proyecto que nos ocupa en el día de hoy… un espectáculo de Boleros.
Es uno de mis géneros favoritos, al igual que es también muy especial para él. En el caso de Sergio, sería la primera vez que el público lo viera en un registro diferente, ya que es más que conocido en el mundo de la jota y el folclore aragonés, en mi caso, la oportunidad de retomar un género que siempre me ha acompañado en un formato mucho más íntimo.
Porque desde el principio teníamos claro que sería así, íntimo, buscando la forma de interpretar las canciones para que el espectador los recibiera en primera persona, como si cada canción estuviera dirigida a cada uno de ellos en particular. Que pudieran sentir la misma emoción que nosotros sentimos al cantar cada uno de los temas.
Por ello, estaba claro que teníamos que acompañarnos únicamente de un instrumento. Debatimos brevemente si debía ser la guitarra o el piano, por la trayectoria histórica del género… pero decidimos que el piano sería lo más acertado.
Ahora llegaba la parte más complicada… ¡¡qué repertorio escoger!! Son tantos y tantos los temas que nos gustaría hacer en un concierto…. Sería eterno, así que fue una tarea muy difícil tener que descartar o priorizarlos. Además, teníamos claro que queríamos interpretar varios duetos, dejando una parte del espectáculo a cada uno como solista y otra como dúo. Y tras darle muchas vueltas, escogimos a los elegidos.
Pero, ¿dónde y cómo estrenarlo? Ya se nos planteaba el siguiente dilema. Afortunadamente, el Teatro de las esquinas de nuevo, abrió sus puertas para nosotros y nos planteó incluírlo dentro del Ciclo “Puente de las Delicias” que se celebra todos los años durante el Puente de la Constitución. Así que el 6 de Diciembre de 2017 fue estrenado.
Aquí puedes ver un video-resumen de aquel concierto:
Algo menos de un año más tarde, tuvimos la oportunidad de volver a llenar el Teatro de las Esquinas con un repertorio renovado y con la colaboración de varios bailarines, que aportaron una magia especial a aquella tarde.
Alba Torres estuvo espectacular acompañando la voz de Sergio,
Así como Virginia Bernabeu, acompañada de Rey Iglesias.
Y yo tuve el placer de compartir el escenario con la gran Irene Redondo, que cada día nos sorprende más con su arte y simpatía.
Desde entonces, hemos tenido la ocasión de presentar este espectáculo en varias localidades de Aragón, como El Burgo de Ebro, Pedrola o más recientemente Figueruelas. La contratación sigue abierta a través de Factory Producciones
Empresa Aragonesa con la que colaboro en la mayoría de mis espectáculos.
Nos encanta realizar este concierto y estaremos encantados de seguir haciéndolo. Es un espectáculo precioso, ideal para un café concierto o una sesión de tarde. Si estás interesado en recibir más información al respecto, no dudes en contactar conmigo.
Deja una respuesta