En el anterior post, te comenté que tienes disponible en mi canal de youtube una serie de ejercicios que te ayudarán a mejorar tu afinación. Este es el enlace al primer video: https://youtu.be/C5i7S_-4WtY
Ahora que ya conoces los ejercicios puede que me digas: vale, pero es que yo no afino “ni para atrás”, todo el mundo me dice que desafino, etc.
La afinación es un proceso complejo, ya que implica que varias cosas sucedan a la vez. Me gusta compararlo con una cámara de fotos y una impresora. Imaginad que quiero imprimir en la impresora via wifi unas fotos que tengo en mi cámara. El proceso sería el siguiente.
Primero tengo que buscar qué quiero fotografiar y hago la foto. Eso sería el reconocimiento de la nota, que se procesa auditivamente… es decir, la onda sonora llega a mi oído, se transforma en señal eléctrica que llega a mi cerebro.
Ahora al enviar la foto a la impresora, es como si mi cerebro buscara la info que tiene con respecto a esa nota. Una vez que la foto ha llegado a la impresora, mi cerebro ha encontrado su ubicación. Y al imprimirla, emito el sonido correspondiente.
En cualquiera de estos tres procesos, puede haber fallos o descoordinaciones.En el primero, la discriminación auditiva, es por falta de costumbre y eso mejora enormemente con estos ejercicios.
El segundo y tercero , la búsqueda y ubicación de la info, también mejora con los ejercicios.
El cuarto, la ejecución, es una mezcla entre la mecánica vocal y el aquí y el ahora. Si es tu caso, por favor, no dudes en escribirme. Me encanta trabajar en mis sesiones individuales con personas que tienen serios problemas de afinación, especialmente con aquellos a quienes sus profesores “han desahuciado” o les han dicho “que no valen para cantar”.
Deja una respuesta