En Septiembre de 2018 recibí una de las llamadas que más ilusión me ha hecho hasta la fecha. Mi madre siempre bromea conmigo ya que siempre que alguien me pregunta, ¿de dónde eres? Respondo: “De El Burgo de Ebro” y mi madre me dice: “pero si naciste en Zaragoza”. Sí, pero mi corazón es burguero, así es. Es un pueblo a 14 kms de Zaragoza, pero es un pueblo. He pasado algunos de mis mejores y también mis peores momentos. Mi vida está ligada a él y aunque no paso allí tanto tiempo como el que me gustaría, esa llamada lo cambió todo.
La Coral Municipal estaba buscando un nuevo director o directora y pensaron en mi para ocupar el puesto. Dije sí prácticamente sin pensar. Y así comenzó esta nueva etapa.
Dirigir no es algo que me resulte lejano ni mucho menos, pero sí que era la primera vez que tenía que planificar un proyecto de estas características y me lancé a ello.
Este es mi segundo curso como directora y creo que ya estamos adaptados los unos a los otros. El trabajo en grupo implica que el grupo tiene que adaptarse a tu manera de trabajar, pero tú también tienes que adaptarte a ellos. Hemos cometido errores, somos humanos y lo seguiremos haciendo, pero nos hemos comprometido con un proyecto en el que disfrutamos cantando juntos y aprendiendo.
Es increíble lo que la gente es capaz de hacer si se le motiva y apoya correctamente. Actualmente somos 34 cantantes. Tenemos personas que pasan los 80 años, a las que cariñosamente llamo “los jefazos”. Las más jóvenes están en la década de los 30. Todos tienen muchas ganas de aprender y trabajan mucho en casa, aunque son muy “charradores” y he tenido que comprar una campana para poner orden en clase (primera vez en mi vida docente).
El trabajo que realizamos demuestra que nunca es tarde para aprender y que los grupos de edades heterogéneas pueden trabajar bien juntos. El clima en clase siempre es de confianza y respeto, todos somos importantes y todos sumamos. Los ensayos generales previos a los conciertos siempre lo damos todo y en las actuaciones, aunque tenemos nuestros días, reflejamos el trabajo realizado previamente.
Durante el curso 2018-2019 retomamos una actividad que siempre hace mucha ilusión, los intercambios corales. Tuvimos la suerte de poder realizar dos conciertos conjuntos con el Coro de la Escuela Oficial de Idiomas dirigida por Pilar Marqués, una agrupación que suena de maravilla con un repertorio precioso, ya que cantan en numerosos idiomas.
Durante este curso 2019-2020, estamos realizando un intercambio con la Coral de Pinseque, dirigida por Alberto Marco. Las pasadas navidades acudimos a Pinseque y en Mayo vendrán al Burgo. Y siempre con merienda incluída, es lo más!!
Si diriges una coral y te interesa un futuro intercambio con nosotros, no dudes en contactar conmigo para ver si podemos llevarlo a cabo.
Durante el mes de enero realizamos un taller de técnica vocal y solfeo y hemos incorporado también los ensayos a voces al menos una vez cada mes o mes y medio.
Sólo tenemos un pequeño problema… ¡¡necesitamos tenores!! Y quién no, ¿verdad? Ensayamos los jueves de 20 a 21.30 en el Centro Cultural de El Burgo de Ebro. Tenemos componentes de Zaragoza y Fuentes de Ebro. Es una actividad subvencionada por el Ayuntamiento de la localidad, así que si te animas a venir, te esperamos con los brazos abiertos, incluso si no eres tenor.
Deja una respuesta