Después de sacar a la luz el tracklist «COVERS BY ALIZIA ROMERO» seguimos en la misma línea con una vuelta de tuerca. Covers en directo para ti. Sí, sí, has leído bien. No hay filtros, No hay postproducción, No hay nada más que la voz, el micro y la cámara.
Aquí tienes una muestra:
Cuando comencé a subir covers en directo a youtube, algunos comentarios me “echaban en cara” el hecho de que no estuvieran perfectos, cosa que me hizo reflexionar bastante al respecto.
Creo que nos hemos mal acostumbrado, no solo en la música por desgracia, a que todo se “vea perfecto”, sin fallos y esa no es la realidad.
Especialmente en el mundo de los cantantes, las “tomas perfectas” no existen. No todos los días estamos igual a nivel de cansancio, alergias, humor… no cantamos igual en todas las épocas del año… nuestra voz sufre muchos cambios y no en todas las ocasiones en las que cantamos estamos sumamente satisfechos al respecto. Creo que puedo contar con los dedos de las manos los días que he estado 100% satisfecha con mi voz a lo largo de un concierto, un ensayo o una sesión de grabación.
Siempre recomiendo a mis estudiantes que observen a los cantantes en directo y que no se fíen absolutamente nada de lo que escuchan en un disco editado. Para aquellos no familiarizados con el tema, podemos compararlo con la edición de fotografía o vídeo. Todo el mundo sabe lo que se puede modificar una imagen o un video hoy en día a través del retoque y diferentes softwares. Sería muy inocente pensar que no se hace lo mismo con las voces de los cantantes… se hace… y mucho.
Por ello, cuanto más natural sea una grabación (si no puedes asistir en directo), más nos podemos fiar de cómo canta un artista de verdad. Me encantan las grabaciones donde se canta a cappella o acompañados de una guitarra o un piano, en dormitorios, en el parque… ahí es donde se demuestra que realmente se es un artista. ¿Quieres ver una pequeña muestra? Mira aquí:
Tengo una pequeña debilidad por un tipo de videos en concreto. No es que sean muy abundantes, pero me encantan. Se trata de videos editados, donde se sustituye el audio original donde la voz en directo tiene efectos añadidos, por el sonido que emitía el cantante directamente por su micrófono. Es decir, lo que realmente recoge su micrófono y procesa la mesa de mezclas antes de hacer “magia”. Reitero que son directos, por lo que la “magia” es mucho menor a la que se suele hacer en los estudios, aunque cada día se añaden más artificios a este directo. Es una buena forma de descubrir además las “trampas” o trucos de los cantantes en sus directos.
Este me gusta especialmente:
Si quieres descubrir si existen videos así de tu artista favorito, busca el nombre que quieras añadiendo “mic feed isolated vocals”.
Y no dudes en dejarme un comentario al respecto de mi nueva sección de covers.
Deja una respuesta