Este curso que comienza, tengo la inmensa suerte de participar en varios proyectos muy interesantes que os voy a ir presentando en el blog durante las próximas semanas. Hoy ampliamos información sobre micro cursos de Gospel Online.

Este proyecto nace de la unión de esfuerzos, ilusión y compromiso con la formación en música moderna de Gospel Experience Project (marca matriz de Donostia Gospel Experience), Arteta Gospel School y Joyful Gospel Choir Vitoria-Gasteiz. Se pretende acercar el estilo de música góspel desde la perspectiva de la formación de base mediante micro-cursos semipresenciales de iniciación al Gospel.
La formación intensiva constará de 3 meses de iniciación al góspel, que podrá ir ampliándose en el ámbito de los diferentes cursos ofertados y la formación continuada tanto en Arteta Gospel School como en Joyful Gospel Choir.
Mi labor docente se desarrollará online y trabajaremos técnica vocal aplicada al Gospel desde la perspectiva de Estill Voice Training. Me encanta trabajar en este tipo de formaciones de corta duración, ya que permite a muchas personas descubrir este maravilloso modelo y habitualmente tras estos cursos, se animan a participar en formaciones más largas e incluso certificarse, lo que no puede hacerme más feliz.

En esta formación, se combina lo presencial con lo online. Tanto las horas que yo imparto como las dedicadas a ear-training, (clases impartidas por Juan F. Ballesteros) se reciben online. Y las horas destinadas a cantar, son en grupo, como no podría ser de otra forma y son presenciales. Por eso, se destina esta formación a las personas que residen en Euskadi, ya que tienen que desplazarse a las formaciones y tiene que resultarles cómodo. Estíbaliz Urkiza, Aitor Rodríguez y Alain Gallego se encargarán de impartir esta parte de la formación presencial.

En los coros Góspel se canta FUERTE si lo comparamos con formaciones clásicas. Aunque tengamos que empastar con el resto de nuestros compañeros, cada voz es de vital importancia. Eso implica que el uso de la voz es exigente y conlleva un mayor peligro de cansancio o agotamiento si no se tienen conocimientos técnicos concretos. Y puedo decir que es una de mis especialidades actuales, mostrar a las personas cómo pueden establecer patrones de entrenamiento que les permitirá desarrollar sus tareas vocales con seguridad y salud vocal. Una de las cosas más sorprendentes de la formación online es que los alumnos pueden practicar más. Parece raro, pero mientras realizo ejemplos o planteo ejercicios, los alumnos pueden hacerlos conmigo a la vez, ya que están muteados, y si surgen preguntas o algún compañero o compañera realiza algún ejercicio en concreto, pueden hacerlo también al seguir muteados. Creo que es una gran ventaja que hasta ahora no se planteaba. Podíamos hacerlo silenciosamente, pero, por muy fan que sea de la práctica silenciosa, entiendo que los asistentes de los cursos, prefieren ejemplos con voz audible ☺
Si quieres más información sobre horarios, precios o inscribirte, puedes hacerlo aquí: http://www.just4you.es/microcursos-gospel-online/
Deja una respuesta