El día 16 de Abril cada año se celebra el Día Mundial de la Voz, donde sobre todo, se quiere concienciar al respecto de su cuidado y salud. Este año, debido a la crisis sanitaria en la que en muchos países nos encontramos, es probable que no se realicen muchas de las actividades que suelen realizarse en estas fechas.
Habitualmente se realizan jornadas de concienciación por parte de las Sociedades de Otorrino-laringolos y Foniatras de muchos países.
Por cierto, ¿conoces la diferencia entre Otorrino y Foniatra? Un médico puede especializarse en Otorrinolaringología, como en Traumatología o Medicina Interna u otras. Sin embargo, ya no es posible especializarse en Foniatra en España, desde hace 20 años. El Foniatra es el médico especializado en las alteraciones de la voz, el habla, el lenguaje y la audición.
Tienes más información al respecto en este interesante artículo: https://www.saludadiario.es/a-fondo/salvar-a-los-ultimos-foniatras
A lo mejor piensas que esta celebración es muy antigua. Aunque parezca mentira, se celebra únicamente desde 1999, cuando un grupo de cuidadores profesionales de la voz en Brasil decidieron dedicar el día 16 de Abril a la voz en Brasil. A partir de entonces, dicha celebración se ha extendido a la mayoría de países.
Me gustaría recordar esta colaboración que realicé en Aragón Televisión para celebrar este bonito día hace ya dos años: https://www.youtube.com/watch?v=b_xrwAkp5Nc
El año pasado, en 2019, tuve una pequeña intervención teléfonica en la radio.
En este 2020 a día de hoy todavía no tengo planes al respecto… pero todavía quedan unos cuantos días.
Puedes visitar la página web oficial para estar informado de los eventos que se van a realizar este año: http://world-voice-day.org/
Déjame un comentario y cuéntame qué haces para cuidar tu voz y cómo te gustaría celebrar este día tan especial.
Deja una respuesta