Aunque comúnmente se denomina a la técnica vocal como la acción que te permite aprender a cantar, sólo se ocupa de la parte mecánica. La parte técnica, como en cualquier otro instrumento musical, es mecánica. Vamos a tomar como ejemplo el piano. Cuando una persona aprende a tocar el piano, comienza a relacionar sus dedos con las teclas, tiene que saber dónde colocar cada dedo, cuánta presión ejercer en la tecla para que el sonido sea más fuerte o más débil. Se comienza con una sola mano, después la otra, de manera independiente, y no es hasta más tarde que comienzan a tocar juntas. Todas las rutinas y ejercicios que se aprenden en los primeros meses son mecánicos, son sucesiones de notas, repitiendo una y otra vez los mismos esquemas hasta que se fijan. Al principio, el aprendiz de pianista debe mirar al teclado y luego a la partitura, o al revés, pero no puede dejar de mirar dónde ha colocado sus dedos para saber si es correcto o no.
Aunque esté tocando notas “no parece música”, es una serie de sonidos que le ayudan a coordinar las notas musicales con su altura musical y su posición en el piano.
Este simil explica perfectamente en qué consiste la técnica vocal. En aprender a usar patrones musculares concretos para ser capaz de reproducir una serie de sonidos.
Pero cuando se oye una canción, no sólo es una sucesión de notas ordenadas en el tiempo. Hay algo más, y ese algo más es la parte artística.
A grandes rasgos, la parte artística comprende el lenguaje musical, la interpretación y la estética.
El lenguaje musical nos ayuda, además de ordenar las notas por altura, a definir la estructura rítmica, la velocidad, los cambios de dinámica (fragmentos más suaves y otros más fuertes), la tonalidad y la relación de la música con el silencio, parte fundamental.
La interpretación musical, en este caso vocal, tiene un carácter totalmente subjetivo. Cada persona aporta su visión, lo que esa canción le transmite; está totalmente ligado al mundo emocional. Una misma canción, interpretada por dos personas diferentes, puede evocar tristeza o alegría, y es más, hay intérpretes capaces de conectar con el público aun cuando su forma de cantar no se corresponda con los estándares de calidad aceptados.
La estética, disciplina filosófica, en el campo de la música estudia los elementos concretos de un estilo y su grado de aceptación con respecto a su época social y política. Cuando los Beatles comenzaron a ser famosos, muchas personas rechazaban su música, porque no la entendían y les resultaba desagradable. Hoy en día, son considerados Genios de la música contemporánea. Todos los compositores de música clásica que han vivido entre dos épocas y que han comenzado a establecer una nueva “estética” en su forma de componer, han sido rechazados. Beethoven es un claro ejemplo de ello.
En el caso concreto del canto, al ser tan fácil acceder hoy en día a cientos de canciones, provenientes de estilos muy diferentes, la estética se vuelve un factor más subjetivo que nunca. Porque puede que las voces rasgadas características del rock sean para una persona maravillosas y estéticamente bellas y para otra persona, pueden suponer completamente lo contrario.
Seguiremos reflexionando sobre este apasionante tema la semana que viene. Me encantaría leer tus comentarios al respecto.
Hola y gracias por este blog es una verdadera inspiración .. Bellina Gardie Schnurr
Muchísimas gracias Bellina, qué alegría 🙂
Your blog is a success, very complete. Ahhh when passion is there, everything is 🙂 Silvana Archibaldo Benn
Thank you so much, Silvana 🙂
I really wanted to make a brief word to express gratitude to you for the amazing tips and tricks you are writing at this site. My time consuming internet look up has finally been compensated with good quality details to write about with my friends. I would admit that many of us site visitors actually are rather lucky to be in a wonderful website with many perfect professionals with useful principles. I feel truly privileged to have seen your entire webpages and look forward to plenty of more brilliant minutes reading here. Thank you again for a lot of things. Kimmy Darnall Bergin
Thank you so so so much for your kind message!!
Su blog es un éxito, muy completo. Ahhh cuando la pasión está ahí, todo es 🙂 Romonda Stavro Jerold